1. Introducción.
2. Quién soy yo.
3. Actividades de indagación entre participantes o con otros
informantes.
- Correción de algunas faltas de ortografía en el Museopedagogicovirtual.
- Comentario en el foro la marcha del proyecto en el Museopedagogicovirtual.
- Comentario en el foro aforismos en el Museopedagogicovirtual.
- Entrevista realizada.
- Evaluación de una página del Museopedagogicovirtual.
4. Entrevista a una compañera.
5. Participación en el curso. Mapa conceptual del tema expuesto en clase.
- Teoría. Presentación Power Point utilizado en la exposición.
6. Trabajo evocativo con multimedia.
- Práctica. Fotopalabra mediante Glogster.
- Práctica. Un cuento mediante un mapa conceptual.
- Práctica. Memoria personal de la escuela. Pixton.
- Practica. Línea del tiempo. Timetoast.
- Práctica. Movimientos de renovación pedagógica.
- Comparando libros antiguos y nuevos.
- Cómo es Jclic, Agrega y pizarra digital.
- No formal, aumentada, móvil.
- Mapa de memoria. Googlemaps.
- Práctica. Trabajo evocativo con multimedia. Photopeach.
- Práctica. Caza del tesoro. Materiales didácticos para representar el mundo.
- Práctica. Cómo haría una webquest.
- Práctica. Investigar sobre posibles usos de una herramienta de web 2.0, CoolToolsforSchools.
7. Autoevaluación del curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario