Valoración personal de recursos que evolucionan de materiales tradicionales como JClic, Agrega y las pizarras
digitales.
Un repositorio hace referencia al lugar en el que se almacena información. Algunos repositorios son JClic, Agrega y pizarras digitales, proyectos que voy a valorar a continuación.
La herramienta JClic me ha gustado mucho, ya que permite a los alumnos adquirir un aprendizaje de manera interactiva. En ella se pueden encontrar actividades de diferentes niveles, así como en distintos idiomas. La actividad que he elegido se llama un Paseo por Madrid, de Juan Antonio Punzano Sirvent y María Luisa Sirvent Latorre, la cual permite a los alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria conocer la ciudad de Madrid gracias a un conjunto de puzzles de lugares representativos, mientras se divierten y desarrollan su organización espacial. A continuación se encuentra uno de los puzzles, una imagen del Arco del Triunfo de Moncloa. Seguramente, los alumnos querrán conocer dónde se encuentra este monumento después de realizar este puzzle.
La plataforma Agrega no me ha gustado tanto como la anterior, ya que el buscador no permite realizar búsquedas exhaustivas. Además, a la hora de descargar actividades da bastantes problemas. Podría ser una plataforma muy útil para buscar actividades, pues incluso incluye actividades para personas con autismo, pero en mi opinión todavía tiene que mejorar bastante.
Por último, Pizarra digital es un proyecto que ofrece materiales didácticos, pero tampoco me ha terminado de convencer porque no existe ningún tipo de búsqueda. Están mezclados los niveles y las áreas curriculares, lo cual dificulta la búsqueda de actividades para los diferentes profesores.
¿Cuál ha sido mi experiencia con esta herramienta?
En primer lugar, la herramienta JClic ha sido la que más me ha gustado, ya que permite buscar de manera exhaustiva por niveles, áreas, idiomas, etc. Sin embargo, Agrega y Pizarra digital no me han gustado tanto, ya que no permiten una buena búsqueda y no tienen tantas actividades como la primera. La experiencia con la primera herramienta me ha gustado mucho, y además es bastante sencilla de utilizar.
¿Qué utilidad podría tener esta herramienta como maestra de Primaria?
Como maestra de Primaria utilizaría tan solo JClic por las razones que he dado anteriormente. Esta herramienta podría utilizarla con mis alumnos, ya que a la vez que realizan una actividad divertida estarían aprendiendo. Lejos de los libros de texto, esta herramienta aporta los mismos conocimientos, pero de una manera lúdica, siendo así el aprendizaje mucho más significativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario