sábado, 13 de abril de 2013

La caza del tesoro

Materiales didácticos para representar el mundo.
¿Qué recuerdo de la escuela quedó a otros niños, por ejemplo en un poema de Antonio Machado?
La monotonía dentro del aula, en la cual el maestro era el protagonista, pues enseñaba la lección de una manera autoritaria. Gracias al libro que llevaba consigo hacía que los alumnos aprendieran la lección repitiéndola una y otra vez, es decir, en las aulas se producía un aprendizaje absolutamente memorístico.

¿Qué nos puede contar un niño de 1931 sobre lo que hacía al llegar a clase?
Al llegar a la escuela se ponían el mandilón que cada alumno tenía con un número asignado, se sentaban en mesas de dos, saludaban al maestro, se santiguaban, rezaban un Ave María y comenzaban a estudiar de manera memorística y cantando.

¿Para qué servían las huchas que utilizaban los niños y estaban en las aulas?
Para realizar colectas para el Domund (misiones).

¿Crees que la escuela tradicional ha promocionado valores como la libertad, la identidad y la autonomía a través de los materiales que en ella se usan?
No, porque los alumnos en este tipo de escuela no son más que recibidores de información y no se les permite una participación activa. Este tipo de escuela tiene restringida toda clase de libertades, ya que los alumnos se deben ceñir a los valores de la escuela y a promulgarlos, sin poder ser libres para expresar sentimientos o ideas contrarias a las que se enseñan. Por este motivo, no potencia la búsqueda de la identidad de los alumnos, ya que no les permite que busquen dentro de sí mismos para encontrar sus propios ideales y sentimientos; todos deben pensar y sentir de un mismo modo. Tampoco se produce autonomía en los alumnos, ya que sus actuaciones estaban ceñidas a lo que el profesor mandaba, sin dar cabida a propuestas realizadas por los alumnos.

¿Cuál ha sido mi experiencia con esta herramienta?
Esta actividad me ha resultado muy sencilla de utilizar y me ha gustado mucho porque me ha permitido viajar a la época en la que estudiaban nuestros abuelos. Además, me ha permitido pensar acerca de la escuela tradicional, lo cual me ha hecho volver a pensar que no querría trabajar en mi futuro en este tipo de escuelas.

¿Qué utilidad podría tener esta herramienta como maestra de Primaria?
Al comenzar la actividad pensé que esta manera de buscar información reducía la búsqueda de conocimiento por parte de los alumnos, dándoles la información de una manera sesgada. Sin embargo, después de realizar la actividad he visto que es una manera eficaz para que los alumnos busquen información verídica, ya que en Internet hay mucha información que no lo es. Por ello, como maestra de Primaria utilizaré este modo de trabajar a la vez que enseño a mis alumnos a discernir entre la información falsa y verídica que se puede encontrar en Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario