Serious games. Alto a los desastres y Whyville.
La propuesta "Alto a los desastres"
permite aprender lo que se debe hacer ante un desastre natural como un
ciclón, un terremoto, una inundación, un incendio forestal, etc. La
función de este recurso es planear y construir un entorno seguro para la
población, intentando evitar el mayor número de fallecidos y de daños
materiales.
Este recurso se puede aplicar
en la enseñanza, ya que permite que los alumnos aprendan algo nuevo
mientras se divierten, es decir, aprenden jugando. Además, es muy
importante que los alumnos muestren empatía y se intenten poner en la
piel de los ciudadanos que están viviendo el desastre natural, pues en
realidad nadie está a salvo de que ocurran.
El alumno
aunque no sea consciente de su aprendizaje, está
en continuo contacto con el conocimiento. Gracias a este recurso, los
alumnos también son conscientes de la importancia que tiene proteger el
medio ambiente y se dan cuenta de que es posible prevenir algunos
desastres naturales que a
veces son provocados por la contaminación, la construcción masiva en
zonas
costeras, las explotaciones, etc.
Con propuestas como esta se puede conseguir que el alumno
despierte el interés hacia temas que, a priori, pueden parecerle
aburridos, pero que al estar integrados en un juego dinámico le resulta más
accesible e interesante.
Como el alumno tiene un papel activo en el juego este hecho deriva en que el alumno se sienta protagonista y participe de su capacidad de cambio, aumentando así su motivación y esfuerzo.
Como el alumno tiene un papel activo en el juego este hecho deriva en que el alumno se sienta protagonista y participe de su capacidad de cambio, aumentando así su motivación y esfuerzo.
En segundo lugar, "Whyville" es una propuesta de simulación que
fomenta el bilingüismo, ya que es un juego que está en inglés. Al ser una
actividad lúdica el alumno desarrolla mejor el interés por otros idiomas.
Incluye juegos de mucha
variedad que van desde prevenir accidentes y proteger a los ciudadanos, ayudar
a reciclar, construir una casa energética, hasta el juego de las tres en raya.
¿Cuál ha sido mi experiencia con esta herramienta?
La
propuesta "Alto a los desastres es la que más me ha gustado de las dos,
ya que para mi gusto está mejor hecha. Me ha parecido bastante
educativa y entretenida, aunque difícil en el sentido de que es
complicado salvar muchas vidas y conseguir pocos daños materiales.
¿Qué utilidad podría tener esta herramienta como maestra de Primaria?
"Alto a los desastres" me
gustaría utilizarla como maestra, ya que de este modo podría conseguir
que mis alumnos entendieran la necesidad de cuidar el medio ambiente
para prevenir desastres naturales, y en el caso de que ocurran hacerles
aprender cómo se debe actuar ante ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario